Leo a Alfonso Reyes con deleite inédito. Es el Reyes de Cartones de Madrid (1914-1917), un Reyes de 25 años, exiliado, pobre, persiguiendo la chuleta en Madrid, deslumbrado por Madrid, deslumbrante en su mirada sobre Madrid. Va una pieza, llamada Las Roncas: “Blusas rojas, pañuelos verdes al cuello; la falda, como quiera. Esas hembras de […]
Mientras pasa la historia
¿La mesa puesta?
Se diría que la presidenta Sheinbaum tiene la mesa puesta para sacudirse una de las camisas de fuerza que le dejó su antecesor. Me refiero al cerco de las corcholatas que le fue impuesto mientras recibía su candidatura presidencial. A saber: que las tres corcholatas perdedoras del torneo recibirían altos premios políticos en el siguiente […]
La dictadura germinal. El libro
La dictadura germinal. Diario de la destrucción de la democracia mexicana. Este es el título del libro que he publicado en la colección Debate de Penguin Random House y que empieza a circular estos días. Es la historia, decisión por decisión, de cómo fue destruida la joven democracia mexicana: desde el mutis presidencial de Peña […]
Dictadura a la Morena, no a la PRI
La palabra dictadura se usa poco para caracterizar el proyecto de la llamada cuarta transformación. Suena muy fuerte, parece una exageración o un arcaísmo. Quizá porque está asociada a la idea de dictadura militar a la latinoamericana, con golpe de Estado, tanques en las calles, persecución y asesinato de opositores, centros de tortura y desapariciones […]
Mientras llega la dictadura
Están sembradas en México todas las semillas de una dictadura política. Están sembradas en la Constitución, que fue cambiada, constitutivamente, en su esencia republicana. Están sembradas en las leyes generales, que responden al mismo propósito de diluir la división de poderes y concentrar el poder en la Presidencia. Otra semilla dictatorial es la ampliación de […]
Gabriel García Márquez: una vida
Cuando terminé de leer la biografía de Gerald Martin, Gabriel García Márquez. Una vida (Debate, 2009) pensé que era lo más parecido a la trama de una novela de García Márquez. El abuelo del personaje central de este libro es un coronel que pierde una guerra luego de pelearla, entre otros, contra dos de sus […]
Fantasmas
El primer fantasma se llama A., es un historiador. Lo guían la razón y la realidad. El segundo fantasma se llama C., es un escritor. Lo guían la invención y el desvarío. A. y C. cavilan sobre el misterio de un tercer fantasma, a quien llaman H., cuya extraña y disuelta juventud pueden y no […]
¿Dictadura sin opciones?
Creo que no hay mucho espacio a la discusión de que la llamada transición democrática, entendida como el periodo histórico que va de 1997 a 2024, está muerta. Réquiem por ella. La pregunta fundamental para nuestro presente es qué sigue a esa defunción, qué nuevo régimen político. Dice Ciro Gómez Leyva que en ese nuevo […]
¿Requiem por la democracia?
Dice Ciro Gómez Leyva que exageramos los oyentes y supliciantes del réquiem por la democracia, la catástrofe política de México. Lo que él ve no es ese presente fúnebre y catastrófico. Ve sólo “la derrota de un proyecto político que abre el espacio a un nuevo tiempo de la vida pública de México, en donde […]
El nieto terminal
Leí en El País el perfil de Clara Gloria Colomé sobre Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, que vive en Cuba, en un lujoso resort secreto, donde el comandante puso a vivir a su larguísima familia, cinco hijos y descendientes, hace varias décadas, a salvo de la mirada del pueblo cubano, y de sus […]