Capítulo 2 del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar. 2. LA REVOLUCION LIBERAL El agitado siglo XIX mexicano fue la prueba doble de que la realidad colonial persistía con fuerza incontrastable en todos los órdenes de la sociedad y de que no había […]
Edenes perdidos, 1
El padre de Changoleón codiciaba y coleccionaba mujeres. No era un hombre atractivo, pero tenía un extraño atractivo para ellas, acaso porque sentían en él a un verdadero tributario, alguien dispuesto a cualquier cosa por obtener de ellas cualquier cosa. Y eso a pesar de sus lentes de armadura gruesa, de carey, su pelo disciplinado […]
De espaldas al pueblo bueno
El 16 de julio el Congreso aprobó una nueva cascada de reformas legales desconocidas para el pueblo, para el pueblo bueno y para el pueblo malo, pero que afectarán profundamente la existencia de ambos. Dice bien María Amparo Casar que sólo una minoría de mexicanos sabe lo que dicen y entiende las profundas consecuencias de […]
Dinero y la 4T
Los políticos de la llamada 4T tienen un problema con el dinero. El dinero los vuelve locos. Lo gastan mal, ostentosamente en sus vidas personales; dispendiosamente en sus obras públicas. Los políticos de la llamada 4T no saben tener dinero, ni como personas, ni como gobiernos. Son un desastre con dinero. Como personas, no saben […]
Turbulencias
Entre las tensiones internas y los golpes externos el gobierno parece sometido a una racha de incesantes turbulencias. El azar de los hechos no juega a favor. Ha sacudido a la opinión pública la imagen de Irma Hernández, maestra retirada y taxista, hincada bajo las armas de sus secuestradores, emitiendo un perentorio mensaje a sus […]
«Clusters» virtuosos
En las últimas dos semanas vi de cerca dos clusters (“nichos”) de productividad en ascenso: un destino turístico, Los Cabos, y una cadena de producción agroalimentaria, la cadena de las berries o “frutos del bosque”: fresas, frambuesas, arándanos, moras. Son historias de éxito que viven un momento de logros y de incertidumbre. El estancamiento económico […]
Podas
Si entiendo bien a Jorge Zepeda Patterson (MILENIO, 24/7/25), lo que le sugiere al actual gobierno es que haga unas podas limpiadoras de alto nivel. Si quiere cumplir su tarea histórica, este gobierno debe cortar algunas excrecencias heredadas, dice Zepeda. En primerísimo lugar, debe podar al líder de Senado, Adán Augusto López, y al líder […]
La invención de México
Notas sobre nacionalismo e identidad nacional Capítulo 1 del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar. Para Edmundo O’Gorman, obviamente ¿Dónde y cuándo aparece la nación mexicana? Como idea, su trayecto inicial es el del patriotismo criollo novohispano, aquella vindicación de los hijos de […]
Surcando la noche
Ilustración: Víctor Solís —¿Recuerdan eso, cabrones, —Lo recuerdan? —¿Pueden ver otra vez con sus ojos —Cerrados por el tiempo —Aquellas cosas perdidas —Veladas pero radiantes —Guardadas —Mejoradas —Por el tiempo? (Fantasmas en el balcón) Quedaron de verse en la Plaza Garibaldi, temprano, para tomar unos tequilas y timar a unos mariachis y a […]
Las roncas. Un homenaje
Leo a Alfonso Reyes con deleite inédito. Es el Reyes de Cartones de Madrid (1914-1917), un Reyes de 25 años, exiliado, pobre, persiguiendo la chuleta en Madrid, deslumbrado por Madrid, deslumbrante en su mirada sobre Madrid. Va una pieza, llamada Las Roncas: “Blusas rojas, pañuelos verdes al cuello; la falda, como quiera. Esas hembras de […]