Mientras pasa la historia

La prensa vive

Tiene razón Ciro Gómez Leyva: Contra todos los augurios de restricción autoritaria, a pesar de todos los actos de censura venidos del nuevo régimen, el verano de 2025 fue de vitalidad para la prensa mexicana y para las redes sociales. En estas semanas del verano, aunque ahí siguen, hincándose, los medios oficialistas, la prensa crítica, […]


Mientras pasa la historia

‘Huachicol’: profecía autocumplida

El control de daños que intenta el gobierno para su gran batida contra el huachicol fiscal se antoja difícil o imposible de cumplir. Conforme se agregan actores a la red criminal exhibida, ésta parece contaminarlo todo. El intento oficial es detener la mancha en el ex secretario de Marina de López Obrador, para que no […]



Mientras pasa la historia

El copal y la Corte

El ritual de “purificación” al que se sometieron los ministros de la nueva Suprema Corte estuvo más cerca del ridículo que de la reivindicación de la religiosidad indígena de México. Para empezar, al someterse a un ritual religioso, aunque de ignota nombradía, los nuevos garantes del orden constitucional violaron la Constitución en uno de sus […]


Mientras pasa la historia

Marinos del ‘huachicol’

Imposible no asociar la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a la divulgación de la batida del gobierno contra la red criminal creada en las aduanas por altos mandos de la Marina, los hermanos Manuel y Fernando Farías, vicealmirante el primero, contralmirante el segundo, ambos parientes políticos del ex almirante secretario, preso uno ya, […]


Mientras pasa la historia

El patrimonialismo burocrático

Leviatán Criollo. Constantes históricas del Estado mexicano. Es el segundo capítulo del libro Subversiones silenciosas publicado por Editorial Aguilar en 1993.   II. El patrimonialismo burocrático Dicen los historiadores de la economía que un funcionario colonial novohispano podía regresar a su lar natal, luego de cuatro años de servicio en las colonias, con un modesto […]




Mientras pasa la historia

La autonomía del poder

Históricamente hablando, los políticos son la élite definitoria de los desastres y de los logros de México. A lo largo de nuestra historia, los hombres de poder político: próceres, militares, caudillos, dictadores, presidentes, han tenido una autonomía enorme respecto de su sociedad. No han tenido contrapesos en grandes empresarios, grandes científicos, grandes innovadores tecnológicos, grandes […]