Mientras pasa la historia

La chamba histórica de Pablo Gómez

Falta solo una reforma a la Constitución para completar la arquitectura jurídica dictatorial de México. Es la reforma electoral que, según lo anunciado, devolverá al gobierno el control del INE, diluirá la representación proporcional y reducirá el financiamiento público de los partidos políticos. El sábado, la presidenta Sheinbaum anunció que Pablo Gómez será el responsable […]





Mientras pasa la historia

Dinero y la 4T

Los políticos de la llamada 4T tienen un problema con el dinero. El dinero los vuelve locos. Lo gastan mal, ostentosamente en sus vidas personales; dispendiosamente en sus obras públicas. Los políticos de la llamada 4T no saben tener dinero, ni como personas, ni como gobiernos. Son un desastre con dinero. Como personas, no saben […]


Mientras pasa la historia

Turbulencias

Entre las tensiones internas y los golpes externos el gobierno parece sometido a una racha de incesantes turbulencias. El azar de los hechos no juega a favor. Ha sacudido a la opinión pública la imagen de Irma Hernández, maestra retirada y taxista, hincada bajo las armas de sus secuestradores, emitiendo un perentorio mensaje a sus […]


Mientras pasa la historia

«Clusters» virtuosos

En las últimas dos semanas vi de cerca dos clusters (“nichos”) de productividad en ascenso: un destino turístico, Los Cabos, y una cadena de producción agroalimentaria, la cadena de las berries o “frutos del bosque”: fresas, frambuesas, arándanos, moras. Son historias de éxito que viven un momento de logros y de incertidumbre. El estancamiento económico […]


Mientras pasa la historia

Podas

Si entiendo bien a Jorge Zepeda Patterson (MILENIO, 24/7/25), lo que le sugiere al actual gobierno es que haga unas podas limpiadoras de alto nivel. Si quiere cumplir su tarea histórica, este gobierno debe cortar algunas excrecencias heredadas, dice Zepeda. En primerísimo lugar, debe podar al líder de Senado, Adán Augusto López, y al líder […]


Mientras pasa la historia

La invención de México

Notas sobre nacionalismo e identidad nacional   Capítulo 1  del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar.   Para Edmundo O’Gorman, obviamente ¿Dónde y cuándo aparece la nación mexicana? Como idea, su trayecto inicial es el del patriotismo criollo novohispano, aquella vindicación de los hijos de […]


Mientras pasa la historia

Surcando la noche

Ilustración: Víctor Solís   —¿Recuerdan eso, cabrones, —Lo recuerdan? —¿Pueden ver otra vez con sus ojos —Cerrados por el tiempo —Aquellas cosas perdidas —Veladas pero radiantes —Guardadas —Mejoradas —Por el tiempo? (Fantasmas en el balcón)   Quedaron de verse en la Plaza Garibaldi, temprano, para tomar unos tequilas y timar a unos mariachis y a […]