El gobierno ha ofrecido que habrá una consulta pública sobre la reforma electoral donde los participantes tendrán voz sin voto. Muy generoso. La oferta, dice Jorge Castañeda, plantea un dilema: si se participa en la consulta, se legitima su resultado. Si no se participa, pues no se participa y se deja el camino libre a […]
Mientras pasa la historia
Las mañaneras como pedagogía
He leído un artículo extraordinario de Gilberto Guevara Niebla: “La pedagogía presidencial”. Echa una mirada fresca sobre un hecho al que estamos tan acostumbrados que no pensamos mucho en él. Es el uso que han dado los gobiernos de la 4T a la palabra presidencial y a su poder pedagógico. Tendemos a desestimar el poder […]
«Juvenicidio»
Espeluznantes las cifras del INEGI sobre hombres jóvenes muertos por la violencia que asola al país. Durante 2024, la primera causa de muerte en mexicanos de 15 a 24 años fue el homicidio. También esa fue la mayor causa de muerte entre hombres de 25 a 34 años. La siega de hombres jóvenes del año […]
El aturdimiento moral de Luisa María Alcalde
Hay un “escándalo moral que aturde a Morena”. Un ejemplo de este aturdimiento es la declaración de su dirigente, Luisa María Alcalde. Dice que los dirigentes deben cuidar su imagen, ajustarla a los valores de austeridad y justa medianía que rigen la moral pública de Morena. Dice Alcalde que los dirigentes de Morena deben cuidar […]
La nación conservadora
Capítulo 3 del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar. 3.- LA NACION CONSERVADORA Los contendientes, recuerda O’Gorman, asumieron la identidad definitiva de sus proyectos precisamente ante la mutilación del 48. A partir de entonces, con toda claridad, uno de los bandos sería centralista, monárquico, católico, […]
Lamento de DO
—La casa era una fiesta —La fiesta transcurre en nuestra memoria —Recuerdo un horizonte con volcanes —El humo se había comido los volcanes —Recuerdo unas muchachas dulces y locas —No endulzaron nuestra vida —No enloquecieron con nosotros —Recuerdo unos amigos gritando en el carnaval —Los ojos bañados en lágrimas —Pero no había carnaval en la […]
Excrecencias del verano
Dice Nicolás Medina Mora, en su artículo de julio, que la de Morena es una hegemonía fantasma: porosa, no bien construida por dentro. Los escándalos del verano que suda esa hegemonía parecen darle la razón. Y agregan etiquetas ganadas a pulso: una hegemonía corrupta y amiga del crimen. La hegemonía es porosa, en efecto, tiende […]
¿La guerra otra vez?
Leí a Carlos Puig en MILENIO sintiendo que me robaba los pensamientos o que ponía en orden impresiones acumuladas en torno al retorno de la política de balazos frente al crimen. Dice Puig, en resumen, esta película ya la vimos, y la estamos empezando a ver de nuevo. Con un agravante: el crimen es más […]
Comisión electoral: autorretrato
Por si había dudas de lo que será la reforma electoral en puerta, el decreto que funda la comisión respectiva lo dice todo: estará integrada sólo por funcionarios del Poder Ejecutivo. Será una comisión de Estado, en el sentido estrecho de la palabra Estado: “gobierno en funciones”. Y dará a luz una reforma electoral de […]
¿Quien manda aquí?
Un escritor y periodista español, de paso por México, me hace la pregunta que encuentra flotando en el aire: Pregunta: Tu país ha conocido un cambio de gobierno. Da la impresión de que quien manda ahora llama por teléfono al que mandó antes. ¿O esta es una impresión del que viene de fuera y ustedes […]