Capítulo 8 del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar. 8. LA IDENTIDAD AMENAZADA A consecuencia de tan notables cambios, el debate sobre la identidad nacional y sobre el destino de la nación ha cobrado intensidades nuevas. Se oyen desde hace años lamentos y advertencias […]
Mientras pasa la historia
El hijo del presidente (3)
(continuación) Se pusieron todos en movimiento rumbo a sus cuartos, para acabar de vestirse, todos menos El Cachorro, que siguió bebiendo de su cuba, impertérrito, en su camiseta de tirantes. El Hijo del Presidente asintió complacido a la movilización en su torno, que sintió amistosa, al revés de Alatriste, que la sintió servil. Pinzón llevó […]
Los límites del milagro
Capítulo 7 del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar. 7. LOS LIMITES DEL MILAGRO Una vez más el país de los hechos contravino al país de las palabras. La doble evidencia del peso estadunidense y del voto de parte de la nación por integrarse, […]
El hijo del presidente (2)
(continuación) Los presidentes eran entonces parte fundamental de nuestra vida, aunque no fueran parte de nuestra vida, sólo esas personas de las que nos hablaban todo el día, aunque no supiéramos qué personas eran, ni por qué escuchábamos de ellas todo el día. Eran unas personas que hacían las cosas bien, en mejor servicio de […]
El nacionalismo revolucionario
Capítulo 6 del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar. 6. EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO En su refundación de las señas de identidad del país, el nacionalismo revolucionario incluyó y amplió las huellas del pasado en una mezcla única. Fue indigenista y antiespañol, como el patriotismo criollo, […]
El hijo del Presidente (I)
EL HIJO DEL PRESIDENTE —Historias inolvidables —Nunca sucedieron —Suceden en la memoria —Añicos de la memoria —La casa tenía una fachada blanca —Estaba frente a un parque —Una jacaranda extendía sus ramas —Sobre el balcón —Hablamos bajo su sombra (Fantasmas en el balcón) Los viernes se chupaba a escondidas en la casa, todos los viernes, […]
La aparición del pueblo
Capítulo 5 del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar. 5. LA APARICION DEL PUEBLO Desde el punto de vista de la sensibilidad colectiva, la Revolución Mexicana fue, antes que un proceso de institucionalización política o modernización económica, una catarsis pública, un acto tumultuario de redescubrimiento […]
Edenes perdidos, 2
Gamiochipi era la hechura de sus dos hermanas. Había sido el último hijo de un padre viejo y nacido diez años después de sus hermanas, justo en la edad en que sus hermanas necesitaban un niño que fuera al mismo tiempo la última encarnación de sus muñecas y la primera anticipación de los hombres jóvenes […]
La república posible
Capítulo 4 del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar. 4. LA REPUBLICA POSIBLE De la legitimidad obtenida por el triunfo liberal sobre Maximiliano, surgió la llamada República restaurada (1867-1876), una década de prensa libre, congreso independiente y poder restringido del ejecutivo, una república intensa, polémica, […]
“México se ha jodido varias veces”
Les comparto la entrevista que sostuve con Juan Cruz, periodista de El Clarín de Buenos Aíres. El escritor mexicano acaba de publicar La dictadura germinal (Debate), en la que recoge su modo de interpretar la tierra en la que nació. Sobre ello, y varias otras cosas, esta jugosa conversación. En un libro de entrevistas al […]