Mientras pasa la historia

La autonomía del poder

Históricamente hablando, los políticos son la élite definitoria de los desastres y de los logros de México. A lo largo de nuestra historia, los hombres de poder político: próceres, militares, caudillos, dictadores, presidentes, han tenido una autonomía enorme respecto de su sociedad. No han tenido contrapesos en grandes empresarios, grandes científicos, grandes innovadores tecnológicos, grandes […]


Mientras pasa la historia

La herencia neoliberal de la 4T

Hay elefantes neoliberales en la sala de Palacio Nacional. Elefantes que la 4T defiende y presume como suyos. No lo son. Son una herencia neoliberal negada, pero cabalmente seguida, tanto por López Obrador como por Claudia Sheinbaum. El mayor elefante es el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, hoy T-MEC, antes TLCAN o […]


Mientras pasa la historia

Marco Rubio. Visita incómoda

La visita del secretario de Estado, Marco Rubio, será incómoda. Pueden salir de ella buenos acuerdos para la relación bilateral o desacuerdos que la tensen más. La relación bilateral está cargada de electricidad. El presidente Trump la enciende y la apaga a discreción. La inmigración y la guerra contra las drogas parecen dominar las exigencias […]



Mientras pasa la historia

El gran pastor

Leviatán Criollo. Constantes históricas del Estado mexicano. Es el segundo capítulo del libro Subversiones silenciosas publicado por Editorial Aguilar en 1993. 1. El gran pastor Herencia del mundo feudal, que iguala al poder político con la voluntad del cielo y de trescientos años de un coloniaje en cuyo horizonte brillaron siempre la corona y los […]


Mientras pasa la historia

Conversaciones con el arcano (1)

CONVERSACIONES CON EL ARCANO —Los fantasmas recuerdan —Tiran cosas —Abren ventanas —Sacuden camas —Arrastran cadenas —Los fantasmas recuerdan mal —Se confunden —Hablan cortado —Viven en casas viejas —En balcones desaparecidos —Son tímidos —No se dejan ver —Eligen a sus testigos —Huyen de sus testigos —Dice el poeta —En una realidad más estricta —¿No seríamos fantasmas? […]


Mientras pasa la historia

Constantes históricas del Estado mexicano

Leviatán Criollo. Constantes históricas del Estado mexicano. Es el segundo capítulo del libro Subversiones silenciosas publicado por Editorial Aguilar en 1993. Constantes históricas del Estado mexicano. Como Borges de Buenos Aires, así los mexicanos de la segunda mitad del siglo XX pudieron tener la sensación de que nunca empezó el Estado mexicano: parecía tan eterno […]



Mientras pasa la historia

Elogio de la mezcla

Capítulo 9 del ensayo: “La invención de México”, del libro Subversiones Silenciosas, publicado en 1993 por la Editorial Aguilar. 9. ELOGIO DE LA MEZCLA La integración con Norteamérica cambiará nuestra economía y nuestra política, ampliará nuestra relación con Estados Unidos y su influencia sobre México. Pero no será, en ningún caso, una calle de sentido […]