Mientras pasa la historia

Ayuda de memoria. Citas para la mañanera

Dijo la presidenta Sheinbaum en una mañanera que Hidalgo nunca gritó a favor de Fernando VII. Lo dijo para sugerir que yo mentía cuando lo escribí aquí la semana pasada. Invito a la Presidenta a leer estos pasajes. Lucas Alamán, en su Historia: “En el plan de la Revolución siguió Hidalgo las mismas ideas de […]


Mientras pasa la historia

Ayuda de memoria. Hidalgo y Fernando VII

En una de sus mañaneras, la presidenta Sheinbaum leyó un documento del cura Hidalgo donde no se menciona a Fernando VII. Quería probar así que el cura de Dolores no reivindicó en su rebelión a aquel catastrófico monarca español, derrocado por la invasión napoleónica en 1808. El hecho de largo alcance es que aquella invasión […]


Mientras pasa la historia

‘La dictadura germinal’. El libro

Presenté ayer en el foro El Tejedor de la librería El Péndulo, avenida Álvaro Obregón, colonia Roma, mi libro: La dictadura germinal. Diario de la destrucción de la democracia mexicana (Debate, Penguin Random House). Es un libro que escribí en mi columna día con día, entre 2018 y 2024. Es un libro hijo de MILENIO. […]


Mientras pasa la historia

Conversaciones con el arcano (3)

Lezama tomó la botella de manos de Gamiochipi y le dio también un trago. —Pues ya ven, cabrones —dijo—. Todos tenemos nuestro ovni adentro. ¿Quién sigue? Nadie seguía. —Tú, Morales. Cuéntanos de tu ovni. —No tengo ovni. —Claro que tienes, cabrón. Cuéntanos de tu entrada a la masonería. —Lo tengo prohibido —dijo Morales. —¿Luego eres […]


Mientras pasa la historia

La coerción ilustrada

Leviatán Criollo. Constantes históricas del Estado mexicano. Es el tercer capítulo del libro Subversiones silenciosas publicado por Editorial Aguilar en 1993. La coerción ilustrada Puede decirse que el imperio español vio desvanecerse sus fastuosos dominios precisamente en el umbral del mundo moderno, que se los arrebató a cuenta de la mayor competitividad de naciones que, como […]



Mientras pasa la historia

Hidalgo siembra (también) la Revolución mexicana

El azar simbólico de la lucha política inventó muchos curas Hidalgo. Hidalgo fue, primero, el padre de una Independencia, que no logró. Fue, luego, el precursor de la República de la constitución de 1824, en la que estaba lejos de pensar cuando se rebeló en 1810, gritando por la monarquía de Fernando VII. Fue después […]


Mientras pasa la historia

Hidalgo: ángel de la guerra, padre de la Reforma

La Independencia de México no la hizo el cura Hidalgo en 1810, sino el militar criollo Agustín de Iturbide en 1821. Nada tenía que ver Iturbide con la rebelión de Hidalgo, ni con los insurgentes del inicio, a quienes había combatido y seguía viendo como forajidos. Después de conseguir la Independencia en 1821, algunos insurgentes […]



Mientras pasa la historia

Días patrios

Decía Luis González de Alba, colaborador histórico de MILENIO, a quien es difícil no extrañar en estos días, que mal debía estar un país que empezaba su historia nacional con una mentira. Se refería a México y a su versión oficial de su nacimiento como nación, la Independencia. Como saben los educandos de la historia […]